Plantas de aire y su enorme poder decorativo
Las Tillandsias o también llamadas “Plantas de aire” son un género de plantas que no necesitan maceta o sustrato para sobrevivir. Por ello, han llamado la atención de paisajistas y decoradores que la han popularizado en los últimos años, como una buena manera de decorar el espacio de nuestro hogar de maneras otro tipo de plantas no permitirían. ¿Qué son las “plantas de aire” exactamente? Las Tillandsias son plantas conocidas como “epifitas”,
Paisajismo: las claves para entender su importancia
Normalmente creemos que colocando varias plantas al azar en nuestra terraza o jardín, ya tenemos un espacio verde, que además contribuye al medio ambiente y a nuestro entorno. Pero esto no es cierto, la realidad es que como cada arte o disciplina, la creación de un jardín lleva aparejado consigo el obligado cumplimiento de una serie de reglas y normas, que tienen como objetivo hacer un uso racional del terreno, de
Proyecto en Punta Umbria
Estrenamos en nuestro portfolio nuestro último proyecto, se trata de un ajardinamiento en Punta Umbria que supuso varios retos por sus particularidades. Tuvimos que unificar varios niveles y alturas, realizar estructuras de hormigón a medida, colocar jardineras con especies vegetales de formas verticales, entre otros. Además optamos por plantas de bajo mantenimiento junto a piedras decorativas para crear un contraste visual entre las estructuras y las zonas ajardinadas. También nos hicimos cargo de
¿Cómo serán los jardines del futuro?
Los profesionales del sector se suelen hacer esta pregunta a menudo sin encontrar una única respuesta. No es extraño que una cuestión de tal calado se lance al aire en un sector con tanto bagaje tras de sí y con tanta innovación en su actualidad. Siempre se están buscando formas de ahorrar valiosos recursos y optimizar los jardines para sacar partido de hasta la última gota de agua o nutrientes
Visitamos la feria de Spoga + Gafa 2019 en Colonia, Alemania
Y os traemos todas las novedades de nuestra visita en la feria líder del sector de la jardinería. La feria de Spoga+gafa se fundó en 1973 y se celebra cada dos años en Colonia, Alemania. Se trata de una feria especializada y de carácter internacional que reúne a todos los especialistas del sector de la jardinería para seguir las ultimas tendencias y novedades que se están dando en el mercado. Lo que
El césped y nosotros
A día de hoy no imaginamos un “mundo” sin césped. Un elemento importado desde la cultura y las tierras anglosajonas que se ha vuelto básico en nuestra concepción del jardín. Durante siglos hemos disfrutado de jardines sin césped provenientes de civilizaciones como la Mesopotámica, Egipcia, Romana y por supuesto Árabe, con sus mayores exponentes en los fantásticos jardines de la Alhambra de Granada, los Reales Alcázares de Sevilla o el
Colores de otoño para el jardín
Integrar diferentes colores en nuestro jardín nos puede parecer una tarea básica y sencilla, pero os podemos asegurar que no lo es. Decidir qué colores van a formar parte del jardín y valorar los tonos que van a predominar dependerán, independientemente del gusto estético de cada cual, de la zona en la que se encuentre ubicado el jardín, la disposición de éste, la luz y otros muchos más aspectos como
Plantas que necesitan poco sol
Tener plantas en el interior de un hogar es siempre un acierto, los tonos verdes que desprenden iluminan hasta los espacios más sombríos de una casa. Todas las plantas necesitan luz para vivir, pero algunas especies logran adaptarse a lugares con poca luz. Por lo general, las plantas de interior requieren pocos cuidados, aunque si bien es cierto, hay que tener en cuenta algunos aspectos: Cuidar la humedad de la maceta y
Visitamos la Feria de jardinería GaLaBau en Nuremberg
Ya estamos de nuevo en Huelva, de vuelta de la feria GALABAU 2016 en Nuremberg, Alemania. Hemos estado visitando una de las mayores ferias a nivel mundial dedicada al diseño de jardines y espacios verdes. Esta feria, que cuenta con más de 1.300 stand y una afluencia de casi 65.ooo personas es el paraíso para los amantes de la jardinería y el paisajismo. Paseando por ella, es posible encontrar todo tipo
Preparar un jardín para el cambio de estación
Preparar un jardín para los meses de frío es una tarea obligada. La limpieza es algo muy importante, rastrilla el césped, poda y abona. Si posees un césped, lo ideal será resembrar las calvas y posteriormente nutrir el terreno para curar los daños de los calores del verano, eliminando las impurezas y sequedades. Con respecto al abono, en cuanto bajen las temperaturas, lo ideal es echar un abono de liberación lenta